1. Luisa sale de su casa y recorre en línea recta los 200 metros que la separan de la panadería a una velocidad constante de 1.4 m/s. Permanece en la tienda durante dos minutos y regresa a su casa a una velocidad de 1.8 m/s.
a) Calcula la velocidad media de Luisa en todo el recorrido.
b) ¿Cuál ha sido el desplazamiento?
c) ¿Qué espacio ha recorrido?
d) Realiza la gráfica velocidad-tiempo.
2. La velocidad del sonido, 340 m/s, se toma como unidad de velocidad de los aviones y se llama "MACH". Un avión es supersónico cuando su velocidad es superior a un Mach. Si un avión vuela a 700 kilómetros hora, ¿es supersónico?
3. ¿Qué significa que la aceleración de un vehículo es de -3 m/s2 ?
4. Un camión circula por una carretera a 20m/s. En 5s, su velocidad pasa a ser de 25m/s. ¿Cuál ha sido su aceleración?
5. Un automovilísta que circula a 50km/h y ve un obstáculo en la carretera, pisa el pedal del freno y detiene el vehículo en 5s.
a) ¿Cuál ha sido su aceleración de frenado?
b) ¿Qué significa el signo menos en el resultado del apartado anterior?
6.Un objeto que se ha dejado caer desde un 4º piso tarda 2s en llegar al suelo. ¿Desde qué altura ha caido?
7. Un viajero llega tarde al puerto y pierde el barco. Este partió hace una hora y se encuentra navegando a 40 km/h. El viajero no se rinde y contrata los servicios de una embarcación a motor que navega a 60 km/h.
a) ¿A qué distancia de la costa alcanzará al barco?
b) ¿Qué tiempo necesitará para ello?
8. Las aspas de un ventilador giran uniformemente a razón de 90 vueltas por minuto. Determina: a) su velocidad angular; b) la velocidad lineal de un punto situado a 30 cm del centro; c) el número de vueltas que darán las aspas en 5 minutos.
9. Un automóvil circula a una velocidad constante de 15 m/s. Si las ruedas del automóvil tienen un radio de 30 cm, calcula: a) la velocidad angular de las ruedas; b) el número de vueltas que dan las ruedas en 1 minuto.
10. Calcula el radio de una noria si tarda 30 minutos en dar una vuelta y las cestas se mueven a 0,26 m/s.
8. Las aspas de un ventilador giran uniformemente a razón de 90 vueltas por minuto. Determina: a) su velocidad angular; b) la velocidad lineal de un punto situado a 30 cm del centro; c) el número de vueltas que darán las aspas en 5 minutos.
9. Un automóvil circula a una velocidad constante de 15 m/s. Si las ruedas del automóvil tienen un radio de 30 cm, calcula: a) la velocidad angular de las ruedas; b) el número de vueltas que dan las ruedas en 1 minuto.
10. Calcula el radio de una noria si tarda 30 minutos en dar una vuelta y las cestas se mueven a 0,26 m/s.
No hay comentarios:
Publicar un comentario